De esta manera tus sujetadores no se doblarán y podrás acceder a los sujetadores que más te pones a menudo. Esta es la forma de guardar los corpinos sin tirantes, y deberías hacerlo con todos tus sujetadores.
En el caso de llevar tirantes, breteles puedes utilizar otro método que consiste en colgarlos en perchas. Puedes utilizar el colgador de tu propio armario, pero si no tienes espacio, hay más opciones. Puedes utilizar un sistema de percheros detrás de la puerta o en el lateral de la puerta del armario. Colgando ahí todos tus sujetadores, no se arrugarán ni deformarán al guardarlos en cajones. Es una muy buena idea, y además también te ahorrará espacio.
-Separá la ropa interior por tonos y de este modo evitarás que se destiña. No la dejes en remojo.
-Sugerimos lavar las prendas a mano, con agua que no supere los 30° de temperatura. De esta manera evitarás que las tazas se deformen, que los aros se salgan y que los colores se alteren.
-Utilizá jabón líquido para el lavado. Evita el uso de lavandina, cloro o detergente.
-Evadí el uso de la secadora. Recomendamos escurrir las prendas, sin retorcerlas y dejarlas secar al aire libre sin exponerlas directamente al sol.
-Te recomendamos no planchar la ropa interior. En el caso de las bombachas de algodón podés hacerlo a temperatura mínima.
-Si el soutien es Taza Soft, evitá dar vuelta las tazas superponiéndolas.
-Nuestra ropa interior está confeccionada con suaves textiles: microfibra, encaje, raso, algodón y lycra, viscosa. Estos tejidos pueden dañarse si se enganchan o frotan contra superficies ásperas.
¡Evitalas!
-Separá las prendas antes de lavarlas teniendo en cuenta los tonos de cada una.
-Antes de lavar girar las prendas del lado del revés. La temperatura del agua no debe ser superior a los 30ºC.
-Utilizar jabón líquido para el lavado. Evitá el uso de lavandina, cloro o detergente.
-No planchar sobre el estampado o bordado. En esos casos, hacerlo del revés. La plancha debe estar en graduación media.